Fleet commander Nimitz - ed. castellano
search
  • Fleet commander Nimitz - ed. castellano
  • Fleet commander Nimitz - ed. castellano
  • Fleet commander Nimitz - ed. castellano
  • Fleet commander Nimitz - ed. castellano
  • Fleet commander Nimitz - ed. castellano
  • Fleet commander Nimitz - ed. castellano
  • Fleet commander Nimitz - ed. castellano
  • Fleet commander Nimitz - ed. castellano
  • Fleet commander Nimitz - ed. castellano
  • Fleet commander Nimitz - ed. castellano
  • Fleet commander Nimitz - ed. castellano

Fleet commander Nimitz - ed. castellano

90,00 €
Impuestos incluidos

Actualmente en reserva - disponible a partir del día 20 de septiembre. 

La primera reserva se llevará gratis una copia de la expansión, valorada en 20€

Es un juego en solitario que abarca la guerra del Pacífico, desde el principio de 1942 hasta su final en 1945, pero que puedes jugar independiente en campañas de cada año.

Tu éxito depende del equilibrio vital entre el enfoque estratégico y el táctico. Debes mover tus fuerzas por el mapa para lograr tus objetivos estratégicos, pero también debes pensar mejor que tu oponentes, que será el propio juego) en el campo de batalla.

Al finalizar la campaña, conseguirás la victoria en función de los objetivos en tu poder: Hawái, Midway, Islas Salomón, etc.

Cantidad
PREPEDIDO (RESERVA)

Pagos 100% seguros

Es un juego en solitario que abarca la guerra del Pacífico, desde el principio de 1942 hasta su final en 1945, pero que puedes jugar independiente en campañas de cada año.

Tu éxito depende del equilibrio vital entre el enfoque estratégico y el táctico. Debes mover tus fuerzas por el mapa para lograr tus objetivos estratégicos, pero también debes pensar mejor que tu oponentes, que será el propio juego) en el campo de batalla.

Al finalizar la campaña, conseguirás la victoria en función de los objetivos en tu poder: Hawái, Midway, Islas Salomón, etc.

La caja incluye 4 campañas, correspondientes a los años 1942 al 1945, que puedes jugar juntas.

Puedes jugar cada campaña como una partida independiente o como parte de una serie de partidas enlazadas, que abarcan la guerra completa.

Cada año representado en el juego tiene su propio conjunto de marcadores que detallan con precisión los barcos, grupos aéreos y unidades del ejército que participaron en la guerra.

En cada unidad naval se indica el nombre de los barcos principales que representan: 1 portaaviones con nombre, 2 acorazados con nombre, 2 cruceros con nombre, o un grupo de destructores o submarinos.

Una ficha aérea representa 1 grupo de cazas o bombarderos.

Las fichas terrestres representan 1 división o batallón.

El tablero representa el océano Pacífico, con recuadros acotando las zonas en las que se producen los enfrentamientos.

También dispone de tablero de batalla, en los que se resuelven los enfrentamientos aeronavales y que muestra una isla genérica en la que desembarcamos tropas terrestres, situaremos nuestros buques y atacaremos con nuestros aviones, tanto desde tierra como desde portaaviones.

Cómo se juega

Esquemáticamente, los turnos se componen de una secuencia de pasos. El funcionamiento del jugador japonés, controlado por el propio juego es muy sencillo y está concebido para que el desafío esté en derrotarlo mediante nuestras decisiones estratégicas y no ralentice el ritmo de la partida.

  • Cada turno recibimos unos puntos de suministro, que podremos emplear en adquirir nuevas unidades, capacidad de reconocimiento, planes de batalla o reparar unidades dañadas, entre otras opciones.
  • Podemos utilizar reconocimiento para conocer las órdenes de las flotas japonesas en el tablero y así dirigir nuestros buques más eficientemente y frustrar sus planes.
  • Moverán nuestras fuerzas y, después, las fuerzas japonesas. Cuando coinciden fuerzas de ambos bandos en el mismo espacio, se produce una batalla.
  • Tras la batalla el jugador japonés recibe refuerzos y reparaciones de sus unidades.
  • Los buques americanos se mueven hacia puertos amigos.
  • Se comprueba el suministro de las tropas y aeródromos estadounidenses.

Batallas

La batalla tendrá una duración variable en turnos, según una tirada que se efectúa al principio.

Se colocan las fuerzas intervinientes de ambos bandos:

  • Portaviones.
  • Submarinos.
  • Buques y transportes de tropas.
  • Tropas, tanto si ya estaban en la isla o en transportes para desembarcar.
  • Aeródromos.
  • Aviones embarcados en portaviones.
  • Planes de batalla. Serán habilidades únicas que modifican tiradas o el comportamiento de unidades durante la batalla. Harán que cada combate sea único y no podamos anticiparnos. El jugador los adquiere, mientras que los del japonés aparecen al azar en base a su fuerza total.

Cambios en la edición en castellano

Hemos querido aprovechar la publicación del juego en castellano para incorporar algunos cambios menores.

Uno de los cambios que hemos introducido son las cajas contenedoras en el tablero principal

También se han introducido cambios de diseño gráfico en las fichas del juego

Componentes

1 Tablero de campaña montado de 6 alas (559x648mm)

16 Planchas de marcadores a color

1 tablero de batalla de 432x180mm

1 Hoja de registro del jugador

4 Hojas de campaña

1 Reglamento

1 Dado de 10 caras

Referencias específicas

chat Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.